segunda-feira, 17 de maio de 2010

Contribución económica




















Serie de fotografías


Título: Contribución económica


Proyecto de intervención en espacios públicos.


El arte público pretendidamente más politizado ha perdido su capacidad para alterar la lógica de las instituciones- en cuanto ésta se ha extendido hasta abarcar su dinámica en términos de espectáculo, reaproximando su naturaleza y función públicas a la del monumento.


El arte público meramente refleja, bajo apariencia de denuncia, las contradicciones culturales del capitalismo avanzado, de las que se constituye en paradigma máximo -en cuanto su presencia en el dominio efectivo y no separado de la vida cotidiana produde no sólo discurso ideológico, sino también fantasmagoría, plasmación e implantación de la ideología como aparente e implacable “realidad” ”

Sobre el arte público, el sociológico, y el pretendidamente “político”

José Luis Brea


Como ciudadano consciente de la actual situación económica en que las sociedades capitalistas se están viendo sumergidos en estos tiempos, localizo la responsabilidad de informar lo mejor posible en los medios de comunicación, que formando parte de la estructura capitalista no sólo no podemos seguir confiando que cumplan su función informativa, sino que está en nosotros la voluntad de cambio. Entiendo el degradamiento de las formas de vida culturales en pro del consumo, produciendo en sus ciudadanos únicamente insatisfacción.


La pasividad de la sociedad.

La desinformación ante el sistema.

Reacción ante el rescate multimillonario por parte de los gobiernos hacia la banca, con el dinero público. Realidad en la que vivo y ante la cual no puedo ser indiferente, o dicho de otro modo, pienso que sería irresponsable por mi parte ignorar la gravedad de la situación.


Sustitución de la verdadera información por otras banales, para mantener el orden establecido, y la creación, mantenimiento y falsación de lo que llamamos “opinión pública” tanto en el ámbito político como en el ámbito informativo: radio, prensa, televisión.


Me apropio de las imágenes corporativas de empresas multinacionales como escenario para mi intervención.


En este caso, la intervención en los espacios públicos escogidos, no requiere mi presencia física, sino que es el objeto el que aparece presente, simulando ser una urna preparada para recibir dinero.


Ficha técnica:

El tamaño de la caja es de 100x45x25cm., y su material es cartón pluma.

Serie de seis fotografías de 60x40 cm.